Las Cuevas de Elefanta se encuentran en el oeste de la India, en la Isla de Elefanta también conocida como la Isla de Gharapuri, que destaca por dos colinas separadas por un estrecho valle. La pequeña isla está salpicada de diversos restos arqueológicos antiguos que son las únicas evidencias de su rico pasado cultural. Estos restos arqueológicos revelan evidencias de ocupación desde el siglo II a.C. Las Cuevas de Elefanta esculpidas en roca fueron construidas alrededor de los siglos V al VI d.C. La cavidad más importante es la magnífica Cueva 1, que mide 39 metros desde la entrada frontal hasta la parte trasera. En su diseño, esta cueva en la ladera oeste se asemeja estrechamente a la cueva de Dumar Lena en Ellora, India. El cuerpo principal de la cueva, excluyendo los pórticos en los tres lados abiertos y la entrada trasera, tiene 27 metros cuadrados y está sostenido por filas de seis columnas cada una. Las Cuevas de Elefanta son un Sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO.